Portal Socialista
  • Inicio
  • Editorial
  • Cultura
    • Arte popular
    • Literatura
    • Escenarios y Pantallas
    • Música
    • Fotografía
    • Concurso
  • Historia
    • Memoria
    • Cuadernos del Avión Rojo
    • Foto con historia
  • Podcast
    • Diálogos por la izquierda
  • Política
    • Cambiar el mundo
    • Gafas moradas
    • Pensar la actualidad
    • Territorios y medio ambiente
    • Internacional
  • Biblioteca
  • Quiénes somos
Tamaño de LetraAa
Portal SocialistaPortal Socialista
  • Editorial
  • Cultura
  • Historia
  • Podcast
  • Biblioteca
  • Política
  • Quiénes Somos
  • Política
  • Historia
  • Podcast
  • Biblioteca
Buscar
  • Editorial
  • Cultura
    • Arte popular
    • Literatura
    • Escenarios y Pantallas
    • Música
    • Fotografía
    • Concurso
  • Historia
    • Foto con historia
    • Cuadernos del Avión Rojo
    • Memoria
  • Podcast
    • Diálogos por la izquierda
  • Biblioteca
  • Política
    • Cambiar el mundo
    • Gafas moradas
    • Pensar la actualidad
    • Territorios y medio ambiente
    • Internacional
  • Quiénes Somos
  • Política
    • Pensar la actualidad
    • Internacional
    • Gafas moradas
  • Historia
    • Cuadernos del Avión Rojo
  • Podcast
    • Diálogos por la izquierda
  • Biblioteca
No tienes una cuenta? Ingresar
Síguenos
  • Editorial
  • Cultura
  • Historia
  • Podcast
  • Biblioteca
  • Política
  • Quiénes Somos
  • Política
  • Historia
  • Podcast
  • Biblioteca
®2025 Portal Socialista. Diseño por @kamello. Administrada y operativa con el apoyo de Integratek Cloud ServicesAlgunos derechos reservados.
Portal Socialista > Contenido > Cultura > Arte popular > Carmen Durán / Del pueblo son las artistas
Arte popularCultura

Carmen Durán / Del pueblo son las artistas

5 octubre 2024
Compartir
2 Min de Lectura
Compartir

1.

Qué viva el arte textil
que viva todo el verano
con tela aguja y mano
cosiendo de una a mil
bordando septiembre abril
tejiendo toda la vida
lo digo muy conmovida
soy hija’e Violeta Parra
con nudo, hilván y amarra
enhebro tu iniciativa.

2.

Que vivan las arpilleras
que vivan los muñequitos
que cuentan lo no escrito
relatos de risa y penas
registran muchas escenas
de muerte, de amor, de vida
de huida despavorida
de lucha contra el olvido
zurciendo el recorrido
de vidas entretejidas.

3.

Que bordan los elementos
el aire, la tierra, el agua
la tórtola y la patagua
las pájaras de los cuentos
con todo el atrevimiento
mujeres arpilleristas
del pueblo son las artistas
q’escriben en sus telares
con técnicas ancestrales
memorias de mil aristas.

4.

Memorias sobre la trama
memorias de resistencia
memorias de la paciencia
memorias con hebra ‘e lana.
La voz que nos habla clama
nos grita deshilvanada
atónita, desvastada
de horrores y de injusticias
de lúgubres avaricias
de muertas y asesinadas.

5.

De muertas y torturadas
también desaparecidas
relatan allí sus vidas
con una fugaz puntada.
Con fuerza y esperanzadas
los hilos se van urdiendo
los nudos van sosteniendo
la pena, la herida abierta
de noche y a ciencia cierta
la historia van reviviendo.

6.

La urdimbre de sentimientos
repárase en la costura
trocitos de tela oscura
nos cuentan de pensamientos.
Liberan lo que yo siento,
sutil y vivaz rebrota
la llaga, la cuerpa rota
la surzo con los colores
reparo así los dolores/
de la Quiriquina y Lota.

7.

De Laja y de San Rosendo
para que nunca se olvide
los muertos así lo piden
y así lo vamos haciendo.
El río sigue corriendo
las niñas siguen llorando
las madres siguen llamando
justicia y verdad ahora
que lo digan sin demora
el lienzo va declamando.

Arpilleristas de Casa de los Colores (Concepción), Casa Puente (Florida) y
Casa del Río (Santa Cruz de Cuca). Región del Biobío y Región del Ñuble, Chile.
Décimas: Carmen Durán.

Recibe nuestra información en tu correo

Suscríbete a nuestro newsletter para que te enviemos nuestras novedades!
loader

Al Registrarse, usted acepta nuestros Terminos de Uso. Se puede desuscribir cuando lo desee.
Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Threads Email Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Elena Águila / Dar vuelta el mundo: reflexiones feministas
Artículo Siguiente El circuito extrainstitucional del poder y el “caso Hermosilla”
No hay comentarios No hay comentarios
Por favor acceder para comentar.

Estemos conectados

FacebookLike
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir
BlueskySeguir

Últimas Publicaciones

Miguel Jara Gómez / Latinoamericanismo socialista y migraciones: una historia de solidaridad y resistencia
Destacados Pensar la actualidad Política
9 mayo 2025
Rossana Carrasco Meza / Primarias 2025: el vértigo de la democracia
Destacados Pensar la actualidad Política
9 mayo 2025
Intervención de Claudio Calabrán Muñoz en el Congreso Nacional Estudiantil del Frente Amplio (2025)
Destacados Pensar la actualidad Política
9 mayo 2025
Nayati Mahmoud / Una mirada feminista en el Día de la Madre
Destacados Gafas moradas Política
9 mayo 2025
logo

El Portal Socialista tiene como objetivo preservar una memoria y una visión de los problemas actuales desde una sensibilidad y perspectiva socialista.

Menú

  • Biblioteca
  • Cultura
  • Podcast
  • Política

Secciones

  • Cuadernos del Avión Rojo
  • Diálogos por la izquierda
  • Música
  • Internacional
  • Gafas moradas
  • Foto con historia

Recibe nuestra información en tu correo

Suscríbete a nuestro newsletter para que te enviemos nuestras novedades!

loader

Portal SocialistaPortal Socialista
Síguenos
®2025 Portal Socialista. Diseño por @kamello. Administrada y operativa con el apoyo de Integratek Cloud Services. Algunos derechos reservados.
Ir a la versión móvil
Bienvenido Nuevamente!

Ingresa en tu cuenta

Username or Email Address
Password

Perdió su contraseña?

Not a member? ingresar